APROBADA NUEVA LISTA DE ANIMALES MONTANOS

Nueva relación de animales montanos de la COFRADIA CULMINUM MAGISTER

Os comunicamos por el presente, que en la reunión de la Junta Directiva y del Jurado de la Cofradía, del pasado mes de Agosto 24’, se han aprobado las modificaciones en la relación de especies montanas que reconoce nuestra Cofradía y la consiguiente modificación efectuada en el formulario de solicitud de entrada en la Cofradía. Con fecha de entrada en vigor desde 1.9.2024

Esta relación, como figura desde los inicios de la Cofradía, se encuentra bajo permanente revisión en orden a actualizarla, si fuera necesario, por razones científicas, taxonómicas o de orden consuetudinario cinegético.

A este respecto, nuestra Junta Directiva, después de haber analizado unos informes expresamente elaborados para tal fin y con arreglo a los criterios que siempre ha mantenido nuestra Cofradía, ha decidido los siguientes cambios en la relación de animales montanos que figuraban hasta ahora.

 

A.- Retirar de dicha relación el Bezoar o Cabra de Creta (Capra a. cretica).

B.- Incluir los siguientes 5 animales montanos:

1.- Venado de cola blanca peruano o LuichoVenado Gris (Odocolileus virginianus peruvianus).

2.- Arrui (Ammotragus lervia) cazado en las sierras del norte de Méjico.

3.- Argali de Kirguizya o de Humei o Kashgarian(Ovis ammon humei). 

4.- Maral del Tien San (Cervus elaphus songaricus) que habita y es cazado en las estribaciones del Tien San en el este de Kazajistán, frontera con China y noroeste de Kirguizya.

5.- Urial de Bujara (Ovis vignei bocharensis) que se caza en Tajikistán

C.- Modificar el formulario de solicitud de adhesión a la Cofradía contemplando estos cambios, más lo siguiente:

       1.- Rebeco del Cáucaso: este figura, por rigor geográfico, en dos continentes, Asia y Europa, como esto genera continuos errores, se decide suprimirlo de la lista de Europa, solo contará como una especie.

     2.- Arrui. Al incorporar las sierras del Norte de Méjico a las ya existentes como introducido del Levante español y montañas Davis de Texas, los introducidos contaran como una única especie, aunque se hubieren cazado en estas tres áreas de introducción y el del hábitat original del norte de África como otra especie más.  

    3.- Taruca (Hippocamelus antisensis) sólo se aceptarán las Tarucas que hayan sido cazadas en condiciones legales.

La nueva relación de animales montanos reconocidos por la Cofradia es la siguiente:

EUROPA

Rebeco alpino (Rupicapra rupicapra)

Rebeco carpático (Rupicapra r. carpatica)

Rebeco balcánico (Rupicapra r. balcanica)

Sarrio (Rupicapra pyrenaica)
Rebeco cantábrico (Rupicapra p. parva)

Rebeco de los Abruzos ( Rupicapra ornata)

Íbice alpino (Capra ibex)
Cabra hispánica de Beceite (Capra pyrenaica hispanica)

Cabra hispánica del sureste (Capra p. hispanica)
Cabra hispánica de Ronda (Capra p. hispanica)
Cabra hispánica de Gredos (Capra p. victoriae)
Muflón reintroducido en Europa(Ovis musimon)

Muflón de Chipre (Ovis o. ophion)
Arrui (Amotragus lervia) Reserva de Sierra Espuña, Alicante y Murcia (*)
(*) El Arrui introducido solo consta como una especie aunque figure en dos continentes

ASIA

Maral del Tien San (Cervus elaphus songaricus)

Ciervo de labios blancos (Cervus albirostris)

Rebeco caucásico (Rupicapra r. caucasica)

Rebeco turco (Rupicapra r. anatolica)

Sirao (Capricornis sumatrensis tar)
Goral (Naemorhaedus goral)
Takín (Budorcas taxicolor)
Takin dorado (Budorcas t. bedfordi)
Tur del Cáucaso medio (Capra caucasica)

Tur occidental (Capra c. severtzovi)

Tur oriental (Capra cylindricornis)

Baral del Himalaya (Pseudois nayaur)

Baral chino (Pseudois n. szechuanensis)

Baral enano (Pseudois n. schaeferi)
Tar del Himalaya (Hemitragus jemlahicus)

Tar de Nilgiri (Hemitragus hylocrius)
Tar de Arabia (Arabitragus jakary)
Bezoar (Capra aegagrus)
Bezoar del Sind (Capra a. blythi)
Cabra de Chialtán (Capra a. x Capra f. megaceros)

Íbice del Altai (Capra sibirica)

Íbice del Gobi (Capra s. hagenbecki)
Íbice del Tien San (Capra s. alaiana)
Sakin o Íbice del Himalaya (Capra s. himalayensis)

Marjor de Astor (Capra falconeri)

Marjor de Cachemira (Capra f. cashmiriensis)

Marjor de Kabul (Capra f. megaceros)
Marjor de Suleimán (Capra f. jerdoni)
Marjor de Bujara (Capra f. heptneri)
Muflón de Armenia (Ovis o. gmelini)

Muflón de Konya (Ovis o. anatolica)
Muflón de Isfajan (Ovis o. hisphahanica)

Muflón de Laristan (Ovis o. laristanica)
Carnero rojo (O o. gmelini x Ovis o. vignei)
Carnero de Kerman (Ovis o.gmelini x Ovis o. blanfordi)

Urial del transcaspio (Ovis o. arkal)
Urial de Ladak (Ovis o. vignei)
Urial del Punjab (Ovis o. punjabensis)
Urial del Baluchistán (Ovis o. blanfordi)

Urial de Bujara (Ovis vignei bocharensis)

Urial de Afganistán (Ovis o. cycloceros)

Argali del Altai (Ovis ammon)
Argali de Hangai (Ovis ammon)

Argali del Gobi (Ovis a. darwini)
Argali de Karaganda (Ovis a. collium)

Argali nigrimontana (Ovis a. nigrimontana)

Argali severtzovi (Ovis a. severtzovi)

Argali del Tibet (Ovis ammon hodgsoni)

Marco Polo (Ovis a. polii)

Argali del Tien San o Karelini (Ovis a. karelini)

Argali de Kirguizya o Humei (Ovis ammon humei)

Argali del Sair (Ovis a. sairensisi)
Argali de Gansu (Ovis a .dalailamae)
Carnero de Kamchatka (Ovis nivicola)

Carnero de las nieves (Ovis n. lydekkeri)

Carnero de Putorana (Ovis n. borealis)

AFRICA

Niala de montaña (Tragelaphus buxtoni)

Redunca montaña de Chanler (Redunca fulvorufula chanleri)

Redunca de montaña del sur (Redunca fulvorufula fulvorufula)

Valrehbok (Pelea capreolus)
Íbice de Etiopía (Capra i. Walie)

Bedén o Íbice del Sinaí (Capra i. nubiana)

Arruí (Ammotragus lervia)
Arruí de Nubia (Ammotragus lervia ornata)

AMÉRICA

Taruca (Hippocamelus antisensis) (**)

Huemul (Hippocamelus bisuscus)
Cabra de las Rocosas (Oreamnos americanus)

Carnero de las Rocosas (Ovis canadensis)

Borrego cimarrón (Ovis c. Nelsoni)
Carnero de Dall (Ovis dalli)

Carnero de Stone (Ovis d. stonei)
Arruí (Ammotragus lervia)Montañas Davis en Tejas y Sierras Norte de Méjico. (*)
Venado de cola blanca peruano o Luchio Venado Gris (Odocolileus virginianus peruvianus)

(*) El Arrui introducido solo consta como una especie aunque figure en dos continentes

(**) La Taruca solo se aceptará si ha sido cazada en condiciones legales.

OCEANÍA

Rebeco alpino de Nueva Zelanda (Rupicapra. rupicapra)
Tar del Himalaya de Nueva Zelanda (Hemitragus jemlahicus)